Equipos de protección individual (EPI) para la soldadura láser - Safety First

La soldadura láser utiliza rayos láser de alta intensidad para fusionar metales, un avance tecnológico con inmensas ventajas. Sin embargo, esta innovación también presenta riesgos significativos. La radiación láser invisible, la luz ultravioleta, la exposición al calor y los humos pueden suponer graves riesgos para los soldadores. 

Para garantizar un entorno de trabajo seguro, son cruciales las medidas técnicas de seguridad, como interruptores de parada de emergencia, sistemas de enclavamiento y sistemas de extracción de humos. Además, los equipos de protección individual (EPI) son igualmente esenciales. Sólo una combinación de dispositivos bien diseñados, un espacio de trabajo seguro y y un equipo de protección adecuada pueden garantizar un trabajo seguro trabajo seguro.

En la Unión Europea, los equipos de protección individual (EPI) deben cumplir con el Reglamento 2016/425 de la UE, que garantiza que los equipos de seguridad cumplan normas estrictas para la protección de los trabajadores. Además, la seguridad de la soldadura láser se rige por las normas EN 207 y EN 208 para las gafas láser, EN ISO 11611 para la ropa de protección y EN 149 para la protección respiratoria. El cumplimiento de estas normativas garantiza que todos los equipos ofrezcan una protección eficaz en entornos industriales.

En este artículo, describimos los componentes esenciales del EPI para la soldadura láser con dispositivos THEO , centrándonos en las normas de seguridad europeas y su cumplimiento.


¿Por qué es esencial el EPI para la soldadura láser? 

La soldadura por láser se diferencia de los métodos de soldadura tradicionales, como la soldadura TIG o MIG, por su aplicación de energía precisa y concentrada. Pero esta energía concentrada también presenta riesgos únicos: 
  • Láser radiación láser - Las radiaciones infrarrojas (IR) y ultravioletas (UV) invisibles pueden causar graves lesiones oculares y cutáneas.
  • Calor & sparques - El metal se funde durante el proceso generando salpicaduras fundidas y chispas que pueden quemar la ropa, la piel sin protección y las superficies circundantes.
  • Humos y vapores - La evaporación de los revestimientos metálicos y superficiales produce humos tóxicos y partículas finas de polvo, que pueden irritar el sistema respiratorio o provocar problemas de salud a largo plazo si se inhalan.
  • Reflejos - La radiación láser de alta energía puede reflejarse en las superficies metálicas brillantes y provocar una exposición involuntaria.


Para protegerse a sí mismo y a su entorno de trabajo, es esencial llevar el equipo de protección individual (EPI) adecuado.


Los EPI más importantes para la soldadura láser 

Para minimizar los riesgos asociados a la soldadura láser, es fundamental utilizar el equipo de protección adecuado. A continuación se indican cinco componentes clave del EPI que siempre deben formar parte de una configuración de soldadura: 


Protección de los ojos: Gafas de protección

Riesgo: Las radiaciones infrarrojas y UV invisibles pueden causar daños en la retina en cuestión de segundos.

EPI recomendado:

  • Cuando utilice dispositivos THEO , lleve gafas de seguridad o visores para bloquear las longitudes de onda láser nocivas.
  • En la UE, las gafas de protección láser deben cumplir la norma EN 207 para una protección total o la norma EN 208 para tareas de ajuste láser. El nivel de protección debe corresponderse con la longitud de onda y la intensidad específicas del láser utilizado en las aplicaciones de soldadura. La seguridad láser se clasificamediante clasificación LB (por ejemplo D LB6, IR LB7), que definen el nivel de protección requerido.
  • Modo de funcionamiento / Niveles de protección probados (basados en las normas Laservision):
    • >1070 - 1075 nm → OD9+, D LB6 + IR LB8 + M LB9
    • >1075 - 1080 nm → OD8+, D LB6 + IRM LB8
    • >1080 - 1087 nm → OD7+, D LB6 + IRM LB7
  • THEO proporciona gafas de seguridad IPRO Amber, que ofrecen protección certificada para una amplia gama de tipos de láser. Su filtro dorado de alta transmisión (47% VLT) garantiza tanto la seguridad como una visión clara de los colores, lo que las hace ideales para la soldadura láser manual.


Consejo:
Inspeccione las gafas de seguridad en busca de arañazos antes de cada uso, ya que las lentes dañadas reducen la protección.


Casco de soldadura láser: THEO VIZ-R2 para la máxima seguridad

Riesgos: La radiación láser directa y reflejada puede dañar tanto los ojos como la piel del rostro.

EPI recomendado:

  • Utilice cascos de soldadura láser con filtros de oscurecimiento automático y ajustable, así como pantallas específicamente diseñadas para aplicaciones láser.
  • Las máscaras de soldadura estándar (MIG/TIG) no son adecuadas para la soldadura láser, ya que no proporcionan una filtración suficiente para la radiación láser infrarroja invisible. Esto puede permitir que la radiación nociva llegue a los a los ojos. Además, los cuerpos de las máscaras MIG y TIG pueden sufrir graves daños térmicos por el láser de soldadura de alta potencia.
  • El casco de soldadura láser THEO VIZ-R2 ofrece una protección superior con filtros específicamente diseñados para la radiación láser IR de 1080 nm. Además, cuenta con un sistema de enclavamiento integrado que desactiva el láser cuando se quita el casco. Más información aquí.


Consejo:
Utilice únicamente cascos de soldadura que cumplan las normas de protección específicas para láser. En Europa, los cascos de soldadura láser deben cumplir la norma EN 175, lo que garantiza que ofrecen una protección adecuada contra la radiación óptica, los impactos mecánicos y la exposición al calor.


Ropa de protección: ignífuga y bloqueante de la luz

Riesgo: La intensa radiación UV e IR puede causar quemaduras en la piel. Las chispas también pueden inflamar la ropa.

EPI recomendado:

  • Ropa de protección ignífuga que cubra todo el cuerpo, como chaquetas, mangas, pantalones (según EN ISO 11611). Para adicional protección contra el calor, la ropa también debe cumplir la norma EN ISO 11612, que establece normas para los materiales resistentes a las llamas utilizados en aplicaciones industriales.
  • Guantes de soldadura resistentes al calor - preferiblemente guantes TIG, que proporcionan tanto flexibilidad como protección (según DIN EN 12477).
  • Un collar de soldadura o capucha puede proporcionar protección adicional para el cuello protección adicional para el cuello.
  • Evite los materiales sintéticos, ya que pueden fundirse en contacto con las chispas.
  • Lo ideal es quitarse las joyas reflectantes o cubrirlas firmemente con material protector de infrarrojos.


Consejo:
La ropa de protección debe revisarse periódicamente para detectar desgarros y daños, y sustituirse si es necesario.


Protección respiratoria: Mascarillas para mayor seguridad

Riesgos: La soldadura láser genera humos, partículas y gases que pueden dañar el sistema respiratorio y causar efectos sobre la salud a largo plazo.

EPI recomendado:

  • Máscaras respiratorias (FFP2 o FFP3) para la protección contra partículas finas y humos de soldadura, especialmente cuando se trabaja con materiales peligrosos como el cromo, el níquel u otros metales pesados. (EN 149).
  • Las mascarillas con filtros de carbón activado pueden proporcionar protección adicional protección adicional contra los gases nocivos.
  • Respiradores purificadores de aire motorizados (PAPR) para tareas de soldadura prolongadas, ya que filtran activamente el flujo de aire para una mayor comodidad y protección.


Consejo:
Los sistemas profesionales de ventilación y extracción de humos reducen considerablemente la exposición a sustancias nocivas. Sin embargo una máscara respiratoria máscara sigue siendo especialmente en zonas mal ventiladas o en tareas de soldadura de alta exposición.


Revisiones periódicas de mantenimiento y seguridad 

Una cosa está clara: El mejor EPI sólo es eficaz si se utiliza correctamente y se se mantiene regularmente.

  • Antes de wde trabajar: Inspeccione las gafas de seguridad, los cascos y los sistemas de extracción de humos en busca de daños.
  • Después de welding: Limpiar los componentes de los EPI, especialmente las lentes de los cristales de seguridad y los filtros de los cascos.
  • Formación: La Academia THEO ofrece formación práctica para garantizar que los usuarios estén totalmente preparados para las prácticas seguras de soldadura láser. Más información aquí.


Conclusión: La seguridad es un trabajo de equipo.

Un EPI adecuado no es sólo un requisito legal - protege a los soldadores de graves riesgos para la salud.

Clave takeaways:

Protección de los ojos: Gafas de protección según EN 207 o EN 208
Casco de soldadura láser: Diseñado específicamente para el uso de láser (por ejemplo, THEO VIZ-R2)
Ropa de protección: Chaquetas, guantes y mangas resistentes a las llamas
Protección respiratoria: Ventilación y máscaras con filtro
Mantenimiento regular y formación

Seguridad y productividad Más información sobre nuestras soluciones de seguridad en AcademiaTHEO .


Lista de control de EPI descargable

Haga clic aquí para descargar gratuitamente nuestra lista de control de EPI en formato PDF.
Garantice la máxima seguridad cada vez que suelde.


Únase a nosotros en THEO Academy

Si desea una formación más exhaustiva sobre la seguridad de la soldadura láser, únase a nuestros cursos en línea en THEO Academy. Nuestros cursos están diseñados para dotarle de los conocimientos y habilidades necesarios para crear un entorno de soldadura láser seguro y eficiente.

THEO Academia
Únase hoy mismo a THEO ACADEMY.

Índice

Más artículos

Blog
Harrison

Guía de soldadura láser manual

Explore la soldadura láser manual con Harrison Shoup, especialista en aplicaciones de THEO. Comprenda las consideraciones clave para integrar esta tecnología, desde los costes de los equipos hasta la configuración de seguridad. Esta guía ofrece información sobre las ventajas de la soldadura láser.

Leer Más "